Regularización
Aprobado el 9 de marzo de 2022 en el BOE (Boletín Oficial del Estado) la protección temporal a todos aquellos refugiados ucranianos desplazados a España como consecuencia de la guerra en Ucrania.
Presentado el Plan de Acogida a refugiados ucranianos en España que huyen de Ucrania a causa de la guerra provocada por la invasión rusa, ha sido presentado junto con el ministro consejero de la Embajada de Ucrania, Dmytro Matiuschenko.
Aprobado el 9 de marzo de 2022 en el BOE (Boletín Oficial del Estado) la protección temporal a todos aquellos refugiados ucranianos desplazados a España como consecuencia de la guerra en Ucrania.
La solicitud de protección temporal se formulará mediante comparecencia personal de la persona interesada ante funcionarios de la Dirección General de la Policía, en los centros de acogida, recepción y derivación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones o, en su caso, ante las comisarías de policía que se determinen.
Dicha solicitud autoriza a la persona interesada a permanecer en territorio español, durante un año y ampliable a tres, y a percibir las ayudas sociales gestionadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Es necesario que todas las personas soliciten asilo y se inicie el procedimiento para poder acceder a los derechos. No obstante, esta normativa permite que los ucranianos en cualquier momento puedan pedir asilo y beneficiarse de una protección más permanente en el país de acogida.
Para los niños, niñas y adolescentes no acompañados, la protección temporal confiere derecho a la tutela legal y acceso a la educación.
No, los ucranianos que entren y permanezcan en España no necesitan solicitar visado. Si es necesario presentar un pasaporte, algún documento de viaje, certificado de nacimiento u otro documento que demuestre su identidad junto con un documento que acredite que residía en Ucrania antes del 24 de febrero de 2022.
Aprobada la libertad de movilidad por la Comisión Europea, las personas ucranianas pueden moverse libremente por Europa. Pueden instalarse en el país que consideren y permanecer en situación regular durante 90 días.
Los menores que viajen con sus padres pueden entrar al país en las mismas condiciones que los adultos.
Gracias a la nueva directiva aprobada por la UE sobre la protección de personas desplazadas permitirá automáticamente a los ucranianos residir, trabajar o estudiar durante un año prorrogable a tres sin necesidad de solicitar asilo. A su vez pueden acceder a atención médica.
Los trámites incluyen una evaluación de las necesidades de cada familia y la posterior derivación a una plaza de acogida. Puedes llamarnos a los números de teléfono que tienes a continuación para más información o ayuda.