CONTACTO

Gracias por tu ayuda a Ucrania

Teléfonos de Ucrania

Teléfonos de España

    Preguntas Frecuentes

    1¿Cómo puedo ayudar?

    Para hacer una donación de material puedes acudir a nuestras oficinas en la calle "Paseo del Prado 14, Edificio 2" y dejar ahí tu ayuda. En horario de 11:00 a 19:00 de lunes a viernes. Sábados de 11:00 a 20:00. Y domingos de 11:00 a 15:00

    2¿Cómo puedo hacer una donación económica?

    Actualmente estamos trabajando para poder aceptar una donación a través de la página web. Próximamente.

    3¿Cómo puedo ser voluntario?

    Puedes llamarnos al siguiente número de teléfono para colaborar con nosotros +34 91 949 81 12

    4Centros de Refugiados en España
    • Comunidad de Madrid: Pozuelo de Alarcón, Centro de Formación de la Seguridad Social. Dirección:  Carretera de Carabanchel a Aravaca, 91. Teléfono: +34 910474444. Horario: de 9 a 20h. 
    • Barcelona: Dirección: Calle Tarragona, 141. Teléfono: 931 532 800.
    5¿Necesita el refugiado ucraniano solicitar un visado?

    No, los ucranianos que entren y permanezcan en España no necesitan solicitar visado. Si es necesario presentar un pasaporte, algún documento de viaje, certificado de nacimiento u otro documento que demuestre su identidad junto con un documento que acredite que residía en Ucrania antes del 24 de febrero de 2022.

    6¿Están en situación irregular al entrar?

    Aprobada la libertad de movilidad por la Comisión Europea, las personas ucranianas pueden moverse libremente por Europa. Pueden instalarse en el país que consideren y permanecer en situación regular durante 90 días.

    7Menores de edad

    Los menores que viajen con sus padres pueden entrar al país en las mismas condiciones que los adultos. 

    8¿Cómo solicitar la protección temporal?

    Gracias a la nueva directiva aprobada por la UE sobre la protección de personas desplazadas permitirá automáticamente a los ucranianos residir, trabajar o estudiar durante un año prorrogable a tres sin necesidad de solicitar asilo. A su vez pueden acceder a atención médica. 

    9¿Aquellos que necesiten entrar en el "sistema de acogida"?

    Los trámites incluyen una evaluación de las necesidades de cada familia y la posterior derivación a una plaza de acogida. Puedes llamarnos a los números de teléfono que tienes a continuación para más información o ayuda.

    Tu ayuda es importante, colabora con donaciones, voluntariado…

    This website uses cookies to improve your experience. By using this website you agree to our Data Protection Policy.
    Leer más